Las excusas más comunes de las agencias de turismo… y cómo superarlas

En un sector donde solo el 25% de las agencias está digitalizada, el potencial de crecimiento es enorme. Y quienes den el paso hoy no solo ordenarán su operación, también ganarán ventaja competitiva frente a quienes siguen atados a WhatsApp y planillas de Excel.

AGENCIAS DE TURISMO

En cada charla con una agencia de viajes escuchamos frases que se repiten una y otra vez.

Son excusas… pero también son miedos. Y es lógico: el turismo minorista en Argentina y en Latinoamérica está en plena transformación, y cambiar la forma de trabajar genera incertidumbre.

💬 “Ya tengo mi sistema de gestión, no necesito otro.” 👉 Y tienen razón: no se trata de que cambien lo que ya usan. Nuestro diferencial es que Pencom Travexa no viene a reemplazar, viene a sumar. Es un canal gratuito donde pueden publicar sus paquetes y llegar a más vendedores freelance y pasajeros, sin modificar su operativa interna.

💬 “No quiero perder el control de mis clientes.” 👉 El mayor temor de una agencia es que alguien más “se quede” con sus pasajeros. En Travexa la agencia sigue siendo dueña de sus clientes y de sus precios, nosotros solo damos trazabilidad y respaldo. Es decir: ayudamos a que la relación con el pasajero sea más profesional y confiable, no a apropiarnos de ella.

💬 “Esto es un gasto más, y el turismo no está para sumar costos.” 👉 La digitalización no debería ser un gasto, sino una inversión. En nuestro caso, además, ofrecemos un plan base gratuito: las agencias pueden sumarse sin pagar nada y empezar a generar ventas con respaldo tecnológico y legal. Y quienes quieren más herramientas, acceden a un plan premium accesible.

💬 “Mis vendedores ya tienen su propia cartera, no van a querer usar otra plataforma.” 👉 Justamente ahí está el problema: vendedores con info desactualizada, sin control y sin fidelización. Travexa les da un canal centralizado y profesional, y a la agencia le asegura que el pasajero quede siempre ligado a la marca que lo originó.

💬 “No quiero que me comparen con Despegar o Almundo.” 👉 Travexa no es una OTA (agencia online). No cotizamos a medida, no jugamos con los precios, no buscamos puentear. Somos un market network: un espacio donde agencias y vendedores se integran sin perder su identidad.

💬 “Mis pasajeros no confían en pagar online.” 👉 La confianza es central. Por eso trabajamos con procesos seguros de pago, posventa y soporte, para que el cliente sepa que detrás hay un ecosistema confiable y no un WhatsApp sin respaldo.

💬 “No tengo tiempo para cargar mis paquetes.” 👉 La realidad es que cargar una oferta lleva minutos, y el retorno puede ser enorme. Además, acompañamos con soporte y material promocional para que la agencia no pierda tiempo en procesos que no suman.

💬 “Ya probé con otras plataformas y no me funcionó.” 👉 Muchas agencias fueron decepcionadas por sistemas que prometían visibilidad y no generaban ventas reales. La diferencia está en que Travexa no cobra por estar, sino que gana si vos ganás. La propuesta es colaborativa, no extractiva.

El imaginario de las agencias muchas veces está marcado por experiencias negativas.

  • Plataformas que cobran comisiones abusivas.

  • Sistemas complejos que requieren capacitación eterna.

  • Promesas de “visibilidad” que nunca se traducen en ventas reales.

Y ahí está nuestro diferencial:

  • No pedimos fee fijo para entrar.

  • No encarecemos el precio al pasajero.

  • No quitamos comisión a los vendedores.

  • Sí ofrecemos trazabilidad, control de pagos, seguridad en la operación y un ecosistema donde agencias, vendedores y viajeros se fortalecen mutuamente.

En un sector donde solo el 25% de las agencias está digitalizada, el potencial de crecimiento es enorme. Y quienes den el paso hoy no solo ordenarán su operación, también ganarán ventaja competitiva frente a quienes siguen atados a WhatsApp y planillas de Excel.

El turismo del futuro no se trata de elegir entre agencia tradicional o plataforma online. Se trata de integrar lo mejor de ambos mundos: la experiencia y confianza de las agencias con la tecnología y la red de distribución digital.