El caos del turismo
Este post va a generar debate, y está bien. Porque alguien tenía que decirlo.
OPINIÓN
Muchas agencias de turismo en Argentina siguen gestionando como hace veinte años: cuadernos, planillas de Excel, grupos de WhatsApp.
Otras dieron un paso más y cuentan con un sistema de gestión… pero solo para sus propios productos, sin abrir el juego a vendedores externos ni a un canal más amplio de distribución.
En ambos casos, el resultado es el mismo: limitación.
Cuando un vendedor freelance intenta comercializar, muchas veces se encuentra atado a una agencia que lo trata como si fuera su empleado. Le exige metas, disponibilidad, comunicación constante… pero sin darle respaldo real ni reconocerle independencia. En la práctica, ese vendedor debería poder trabajar con varias agencias, pero termina absorbido por los procesos y exigencias de una sola.
La desprolijidad agrava todo: condiciones que cambian sobre la marcha, notificaciones que llegan por WhatsApp y se pierden entre cientos de mensajes, promociones que aparecen y desaparecen sin aviso. Cada malentendido se traduce en reclamos, en ventas caídas, en tensiones innecesarias.
En este contexto, los vendedores sienten que pierden autonomía y los viajeros reciben información confusa o incompleta. Y las agencias, en lugar de potenciarse con aliados externos, terminan cerrándose sobre sí mismas.
En Pencom Travexa creemos que el turismo argentino no puede seguir atrapado en papeles ni en sistemas que funcionan como jaulas. Una agencia no debería competir con sus vendedores, sino abrirles puertas: darles información clara, stock actualizado y libertad real para vender.
Un sistema ordenado no es control excesivo, es confianza compartida. Y cuando hay confianza, todos ganan: agencias, vendedores y viajeros.
Pencom Travexa
Impulsamos el turismo JUNTOS.
contacto@pencomtravexa.com
+54 9 115697 4099
© 2025. All rights reserved by Pencom Travexa
Contacto