Desconfianza y estafas en el turismo
Comprar un viaje debería ser ilusión. Pero demasiadas veces en Argentina se transforma en desconfianza.
NOTICIAS


Los titulares de los diarios se repiten: estafas, agencias fantasmas, pasajeros que entregaron sus ahorros y nunca viajaron. Historias que corren de boca en boca y dejan una herida profunda: el miedo.
Ese miedo se multiplicó en los últimos años. Desde que se eliminó la obligatoriedad de la Ley de Agencias de Viajes, cualquiera puede abrir una “agencia de turismo” sin contar con un legajo o respaldo real. Esto generó un terreno aún más incierto para el viajero: precios llamativos, paquetes que parecen irresistibles… pero la duda siempre está presente: ¿será una agencia real o estoy a punto de ser estafado?
El problema no solo afecta a los vendedores freelance, que muchas veces deben cobrar ellos mismos al cliente para asegurar su comisión (y se enfrentan a la desconfianza del viajero que no quiere transferirle a un desconocido). También impacta en estas agencias emergentes, que no logran generar credibilidad en un mercado saturado de dudas.
Lo vemos todos los días: mensajes de viajeros preguntando si la empresa es segura, si recibirán un voucher oficial, si de verdad podrán viajar. Y esas preguntas son un reflejo del estado del sector.
La falta de transparencia convierte lo que debería ser emoción en ansiedad. Y el sector entero lo paga: los viajeros se frenan, los vendedores pierden, las agencias se desgastan.
En Pencom Travexa creemos que el turismo argentino necesita recuperar lo más básico: confianza. Por eso cada agencia que trabaja con nosotros está validada, cada vendedor tiene reputación visible y cada compra genera un voucher automático y soporte real.
La ilusión de un viaje empieza mucho antes de subir al micro o al avión: empieza en el momento de comprar. Y ahí es donde el sistema no puede fallar.
Pencom Travexa
Impulsamos el turismo JUNTOS.
contacto@pencomtravexa.com
+54 9 115697 4099
© 2025. All rights reserved by Pencom Travexa
Contacto